Visión:
La Dirección se plantea como visión la de ser un organismo público especializado en la capacitación laboral, tanto profesional como en oficios, en base a las demandas del mercado laboral del sector privado y público de la Provincia de La Pampa, articulando sus acciones con otros organismos y organizaciones existentes en la sociedad. Contemplando además la política de desarrollo territorial llevada a cabo por el gobierno y la ley de descentralización.
Misión
Favorecer el desarrollo de capacidades y habilidades en materia de capital humano competitivo para su inserción en el mercado laboral global, adaptándose a los requerimientos del sector, y así contribuir a un Valor Agregado de la provincia y a su desarrollo.
Objetivo
Generar propuestas de formación y orientación profesional y/o en oficios de calidad a partir de las demandas del mercado laboral.
Objetivos específicos:
- Generar recurso humano calificado
- Identificar las demandas del mercado laboral en materia de capacitación
- Fomentar la formación profesional en los niveles inferiores de gobierno y sector público
- Promover e impulsar la integración laboral de personas con discapacidades en el sector privado
- Crear una red entre organismos públicos, privados y civiles para el cumplimiento de los objetivos.
- Orientar vocacionalmente a los jóvenes
- Difundir los programas y capacitaciones que impulsa la Subsecretaría de Trabajo, Empleo y Capacitación y las leyes nacionales y provinciales que promueven el empleo.
- Evaluar la gestión
Reseña de los Programas:
Programa Capacitación Laboral
El Programa será aplicado a través la implementación de 4 de oficios por año que podrán variar a fin de atender las necesidades de las localidades y según las demandas que surjan del sector privado y estará coordinada por la Dirección de Orientación y Capacitación Laboral.
Objetivo General
El programa tiene como objetivo la integración laboral de jóvenes mayores de 18 años y adultos con problemáticas de empleo mediante la formación técnica en oficios según las demandas laborales de las micro-regiones de la provincia.
Población beneficiaria
Serán beneficiarios del programa toda persona mayor de 18 años que desee aprender un oficio, calificarse y tenga dificultades de empleo.
Programa capacitación PyMEs
Objetivo: Organizar, diseñar e implementar planes de capacitación según las necesidades de capacitación de las PyMES, emprendedores y comerciantes.
El mismo presenta dos modalidades:
-Capacitación a empresas: cuyo objetivo es capacitar a empresarios Pymes y emprendedores de la provincia para que adquieran conocimientos y herramientas que les permitan implementar una administración eficiente y organizada de su negocio, monitorear su evolución y tomar las decisiones correctas, a fin de contribuir a su expansión.
-Capacitación a personal de empresas: implica apoyar el desarrollo del sector productivo e industrial de la provincia a través de la capacitación a personal de empresas que lo requieran y/o emprendimientos productivos en materia laboral en general.
Para esta dirección, se necesitaría la incorporación de un calendario para poder incorporar las fechas de las capacitaciones con horarios y lugar a desarrollarse