Visión:
Lograr que nuestros jóvenes tengan la posibilidad de acceder a un mercado de trabajo genuino y formal, contribuyendo y facilitando la creación de trabajo a partir de estimular microemprendimientos con el fin de conseguir un crecimiento equitativo en las diferentes microrregiones estimulando a estos a iniciarse en la actividad privada.
Misión:
Afianzar y crear políticas publicas a los efectos de concretar relaciones laborales sustentables y de calidad, como así también apoyar técnica, económica, y financieramente a los emprendedores pampeanos que presenten proyectos de bienes o servicios necesarios para el territorio;
Objetivos específicos:
- Diseñar y desarrollar programas que fomenten el emprendedurismo.
- Promover el desarrollo de competencias emprendedoras.
- Determinar las condiciones de viabilidad de un proyecto.
- Llevar adelante el apoyo técnico en la formulación y ejecución de proyectos productivos
- Fomentar la generación de empleo genuino y autoempleo
- Difundir y publicitar los programas existentes y futuros
- Agilizar los procesos administrativos de los programas
- Promover, organizar y difundir concursos y/o competencias de proyectos de emprendimientos
- Vincular al sector público con cámaras, federaciones y uniones del sector privado
- Identificar y ejecutar los programas nacionales en el territorio de la provincia
- Detectar y apoyar los proyectos de inversión de jóvenes emprendedores.
- Ayudar a convertir las ideas en un Proyecto de Negocio.
- Formar en los emprendedores una mirada prospectiva del negocio a iniciar.
- Capacitar a los emprendedores combinando el desarrollo de modelos teóricos y el aprendizaje experimental.
- Fomentar el asociativismo como elemento potenciador del éxito empresario.
- Establecer mecanismos de fortalecimiento para las empresas de reciente creación, instituyendo un sistema de apoyo basado en la existencia de tutores, consultores, la realización de seminarios y eventos.